José Ruiz-Cámara Como todos hemos sufrido en alguna ocasión, la ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa exige en todo caso lo que denomina “agotar la vía administrativa”. Es decir, que antes de poder acudir a los tribunales...
José Ruiz-Cámara El art. 42 de la Ley Concursal impone al deudor concursado la obligación de colaborar con el juez y la administración concursal. La colaboración se define en la ley en términos amplios y comprende “todo lo necesario o conveniente para el interés del...
José Ruiz-Cámara El 26 de junio de 2017 entró en vigor el nuevo Reglamento Europeo 848/2015, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo, sobre procedimientos de insolvencia que deroga el vigente Reglamento Europeo de insolvencia 1346/2000, de 29 de mayo. Con...
Lidia Posada García Nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil ofrece una aparente protección de los bienes del cónyuge no deudor en régimen de gananciales. El artículo 541 permite que el cónyuge no deudor pueda oponerse a la ejecución de embargos derivados de una deuda de...
Cada vez más empresas concursadas logran aprobar convenios. Como es sabido, los convenios vinculan tanto a los acreedores ordinarios como subordinados, mientras que los acreedores con privilegio no son tenidos en cuenta a efectos del cómputo de las mayorías necesarias...
El artículo 65.2 de la Ley General Tributaria (LGT) impide el fraccionamiento o aplazamiento de las deudas tributarias calificadas como crédito contra la masa en el marco del concurso del obligado tributario. Esta prohibición se materializó en la Instrucción 6/2013...